Según la agencia de noticias Hawzah, durante su intervención ante los participantes internacionales del Congreso Internacional del Allameh Mirza Naeini, en su visita a la Universidad Al-Mustafa en Qom, el Hoyyat al-islam Abbasi elogió el papel histórico de los seminarios islámicos en la formación de destacados eruditos.
Destacó la figura del Allameh Mirza Naeini como un ejemplo luminoso del legado intelectual de los seminarios y expresó su esperanza de que la Universidad Al-Mustafa continúe esa tradición de excelencia académica y espiritual.
Subrayó que la universidad ha alcanzado una proyección global, formando a decenas de miles de estudiantes provenientes de más de 130 países, en cumplimiento de la visión de los sabios que aspiraban a difundir los principios del Islam puro y las enseñanzas de Ahl al-Bayt (P) en todo el mundo.
El Hoyyat al-islam Abbasi señaló que la Universidad Al-Mustafa mantiene cooperación académica con cientos de instituciones internacionales, incluyendo programas conjuntos con universidades no musulmanas como la Universidad de Yunnan en China.
El alto clérigo enfatizó la necesidad creciente de promover las enseñanzas de Ahl al-Bayt a nivel mundial, subrayando que aún queda mucho por hacer para afrontar los desafíos contemporáneos.
En referencia a lo que calificó como una “confrontación civilizacional global”, afirmó que el mundo actual es escenario de un enfrentamiento entre dos discursos: la civilización materialista basada en la dominación y el discurso de los valores divinos representados por el Islam puro.
“La civilización material de Occidente no reconoce a ninguna ideología como rival verdadero, salvo al discurso del Islam puro y la Revolución Islámica”, señaló. “Esta es la raíz de la hostilidad de Occidente hacia los musulmanes y el mundo islámico”.
El Hoyyat al-islam Abbasi citó además las declaraciones del primer ministro del régimen sionista, quien describió a esa entidad como “defensora de la civilización occidental”, afirmando que tales palabras reflejan el conflicto civilizacional que define el panorama global actual.
Concluyó haciendo un llamado a los seminarios para renovar su visión y responsabilidad en la misión civilizacional del mundo islámico:
“Al igual que la Revolución Islámica, la Universidad Al-Mustafa se considera parte del movimiento hacia la construcción de una civilización islámica global”, afirmó.
Su comentario